Más Información

Familia, gabinete y otros poderes en lugares destacados durante el primer informe de Sheinbaum; fila a fila de sus invitados

Vieja Corte hereda mil 168 asuntos pendientes a ministros electos; prisión preventiva oficiosa, entre ellos

¿Cuánto tiempo estarán en funciones los nuevos ministros de la Corte?; Esquivel, Batres y Ahlf las más longevas en el pleno

Carlos Slim obtiene concesión para generar electricidad en Guanajuato; obtiene permisos para explorar recursos geotérmicos

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que dará cabal cumplimiento a la Recomendación 50/2016, emitida el 28 de octubre del presente, por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre la muerte de una recién nacida en una clínica rural en Chiapas en 2013.
La Dirección General del IMSS instruyó a las oficinas centrales y a su Delegación Estatal en Chiapas, dar cumplimiento a todos los puntos contenidos en la Recomendación sobre un caso de atención médica obstétrica ocurrido en la Unidad Rural Prospera No. 8 de Bochil, Chiapas, en diciembre de 2013.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación dirigida a Mikel Andoni Arriola Peñalosa, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por las violaciones cometidas contra una mujer que daba a luz en el Hospital Rural de Oportunidades (HRO) 8, en Chiapas.
Como consecuencia de la inadecuada atención médica una recién nacida falleció.
La recomendación 50/2016 fue emitida al comprobar que el 26 de diciembre de 2013 una mujer de 21 años fue víctima de violaciones a los derechos humanos a la protección a la salud, al derecho a vivir una vida libre de violencia (obstétrica) e integridad personal y al trato digno de la mujer.
En este sentido, el IMSS instruyó a reforzar la capacitación al personal institucional en materia de derechos humanos, con apego a las normas nacionales e internacionales, a fin de evitar hechos similares.