Más Información
![“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”: Sheinbaum tras renuncia de Trudeau; revisarán tratado en 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3X3MK3DE5CYHPS3DD4QSVQOJI.jpg?auth=0d946756795e1ab9f145b88d63cd54b609645cf6e5f96d8632bd7a1b699abad3&smart=true&width=263&height=200)
“No creo que vaya a ocurrir algo con el T-MEC”: Sheinbaum tras renuncia de Trudeau; revisarán tratado en 2026
![Gobierno “va con todo” en campaña contra fentanilo y drogas; distribuirán millones de guías para maestros y padres de familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/253OA43VVVEZZDVELLUGPIFZFQ.jpg?auth=c1eed5e419c15aaad410e8593d5fe3a9ed313424c9635676251a966ecc62b02e&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno “va con todo” en campaña contra fentanilo y drogas; distribuirán millones de guías para maestros y padres de familia
![Sheinbaum: Laboratorios desmantelados en México son de metanfetaminas o cristal; no se ha encontrado fentanilo, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/XQMHSVK3DNFDFLTZFR56NNNWQ4.jpg?auth=d3f6231f085f2c4adabe7dc3cde3351334433757c7a976ec2a20710ed6841aef&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: Laboratorios desmantelados en México son de metanfetaminas o cristal; no se ha encontrado fentanilo, asegura
![Gobierno federal prevé hasta 10 mil llamadas diarias en La Línea de la Vida; apoya e informa contra consumo de drogas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KZAFQGSFMFFGDOOFA66MVTUFY4.jpg?auth=282d03b20ff940988689416d789ea247d91f643c853b3979f4dec91e7494395e&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno federal prevé hasta 10 mil llamadas diarias en La Línea de la Vida; apoya e informa contra consumo de drogas
politica@eluniversal.com.mx
El Senado solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un informe detallado sobre los recursos que les fueron asignados a las entidades federativas a través del Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad.
En un dictamen, que se aprobó en la sesión del pasado 22 de noviembre, los legisladores hicieron un llamado a los estados que en este tema “no han dado cumplimiento a sus obligaciones establecidas en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”.
El gobierno federal creó el Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad con un monto de 600 millones de pesos, aprobado para el Presupuesto de Egresos de la Federación 2015 y, con la misma cantidad, en el PEF 2016.
Para la senadora Lorena Cuéllar (PRD) se trata de recursos que entrega el gobierno federal a los estados para construir obras a favor de personas con discapacidad, pero “no se gastan o no se reporta en qué se utilizan”.
Desde la tribuna señaló que durante el último trimestre del año pasado se reportó un subejercicio de 68% de estos recursos, pues “21 entidades no gastaron un sólo peso” del fondo y, de 11 estados que lo recibieron, únicamente cuatro informaron en qué lo gastaron.
En el mismo periodo, agregó, se tenía registro de una inversión de 194 millones de pesos, pero “apenas podía comprobarse un gasto de 70 millones y esto es muy preocupante”.
Según el Plan Nacional de Desarrollo, existen más de 5.7 millones de personas que viven con alguna discapacidad, y en la actualidad existe una brecha muy grande en el acceso de este sector en cualquier rubro.
En el dictamen, los senadores también mencionaron que existen algunas entidades federativas que no han cumplido con su obligación de informar trimestralmente a la SHCP sobre el ejercicio, destino, resultados obtenidos y evaluación de los recursos transferidos por medio del fondo.
Por ello, el Senado consideró necesario que los estados presenten un informe sobre el uso y destino de recursos que les fueron asignados mediante el Fondo para la Accesibilidad de las Personas con Discapacidad.