Más Información

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas
Los sobrevivientes de cáncer de mama deben llevar una dieta sana y hacer ejercicio para evitar que la enfermedad reincida en el organismo, aseguró un especialista del Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra.
La obesidad y el sedentarismo son factores de riesgo que promueven la aparición de la neoplasia; sin embargo, se pueden modificar, afirmó el médico cirujano y subdirector de Medicina del Deporte del instituto, José Gilberto Franco Sánchez.
Mantenerse con un peso indicado y en forma física son dos condiciones importantes que aún no se abordan de manera científica en esta población, dijo Franco Sánchez.
Con este antecedente, la subdirección inició hace tres años una nueva línea de investigación dirigida a sobrevivientes de esta enfermedad.
El área diseñó una herramienta orientativa dirigida a sobrevivientes de la enfermedad, la cual les permite adoptar un estilo de vida saludable, a través de la práctica regular de actividades físicas.
“Una vez que las mujeres diagnosticadas terminaban con sus terapias, no tenían una actividad de seguimiento y rehabilitación posterior.
“Nosotros vimos la necesidad de dar rehabilitación del cinturón escapular que queda con la excavación de haber quitado el pecho y con ello saber qué pasa con la atrofia de los músculos, linfedemas y las imposibilidades a las que están expuestas”, agregó el médico.
El médico describió que el término “sobreviviente de cáncer” hace referencia a pacientes que estuvieron por lo menos un año sin tratamiento quirúrgico y oncológico.
Las personas interesadas en formar parte de este proyecto deben ser declaradas por su médico como libres de la enfermedad, informó el especialista.
“Si la paciente cumple con los criterios de admisión para un protocolo de investigación específico y da su consentimiento firmado, se somete a una serie de evaluaciones radiológicas, de laboratorio, de inmunología, de esfuerzo y de capacidad aeróbica”, detalló el especialista.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]







