Más Información

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
La titular de la Secretaría de la Función Pública Arely Gómez informó que en su próxima visita a Mérida, Yucatán, hará un llamado a los contralores de todo el país para cerrar filas en la implementación del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Gómez González dijo que también pedirá el establecimiento de canales de comunicación y diálogo para, a través del intercambio de propuestas y experiencias, lograr una gestión pública transparente, eficiente y que esté al servicio de la ciudadanía.
Arely Gómez González, inaugurará el próximo jueves, en Mérida, Yucatán, los trabajos de la 57 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación.
Esto con el objetivo de diseñar estrategias para prevenir y combatir la corrupción, garantizar la transparencia y la rendición de cuentas.
En la ceremonia de inauguración, en la que participará el Gobernador, Rolando Zapata Bello, se entregará el Premio Nacional de la Contraloría Social, en su 8 Edición, así como los galardones correspondientes al 11 Concurso Nacional de Transparencia en Corto.
En la agenda de trabajo, los seis coordinadores regionales de la CPCE-F, encabezados por el Secretario de la Contraloría General del Estado de Yucatán y Coordinador Nacional de la Comisión Permanente, Miguel Antonio Fernández Vargas, rendirán sus informes sobre avances y logros del Programa Anual de Trabajo.
La Comisión Permanente se ha mantenido como una instancia técnica de colaboración para promover proyectos en materia de auditorías, control interno, transparencia, participación social y combate a la corrupción entre la Federación y las entidades federativas.