Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
El Senado luce una nueva exposición sobre las rejas de su nueva sede sobre Paseo de la Reforma y las calles de París y Madrid, y que representa un homenaje a la tradición mexicana de culto a los muertos.
Fotografías a color muestran el rico colorido de la festividad del 1 y 2 de noviembre, con imágenes de ofrendas familiares, personajes propios de esta tradición, como La Catrina, acompañados con frases de escritores como Juan Rulfo y Carlos Fuentes, entre otros.
Héroes nacionales, como José María Morelos, son el centro de ofrendas de muertos fotografiadas, algunas en blanco y negro, y colocadas a lo largo de las rejas del Senado.