Más Información

Harfuch informa sobre ataques al Ejército Mexicano y la Marina en Michoacán y Baja California Sur; abaten a 6 agresores

CDMX, Monterrey y Guadalajara entre las 5 ciudades más caras de América Latina; Quito y Rosario, las más baratas

Una kermés para salvar el corazón de Tobi; recaudan recursos para su cirugía por ineficiencia de sistema de salud público

Por segunda carpeta de investigación, imputan a exentrenador de gimnastas en Nuevo León; madres de las víctimas protestan y piden justicia
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) decidió entregar el Premio Nacional de Derechos Humanos 2016 post mortem a Rodolfo Stavenhagen Guenbaum por la promoción y defensa de los derechos humanos de los indígenas.
“Se confiere el Premio Nacional de Derechos humanos 2016 post mortem a Rodolfo Stavenhagen Guenbaum”, resolvió la Comisión en un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Este Premio se otorga a las personas que se han destacado en la promoción efectiva y defensa de los derechos fundamentales, menciona la CNDH.
En el caso de Stavenhagen, el Jurado solicitó al Consejo de Premiación que fuera reconocido post mortem “por su destacada trayectoria en la promoción efectiva y defensa de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas”.
El Consejo aprobó de manera unánime el dictamen del Jurado, precisa la Comisión.
Por otra parte, se entregará una mención honorífica a Sharon Zaga Mograbi”por su labor y dedicación en la enseñanza y divulgación de una cultura de tolerancia, no discriminación y respeto a los derechos humanos”.
La fecha de la ceremonia en la que se entregará el Premio será determinada por el Presidente de la República.