Más Información
![Sheinbaum anuncia a nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; será Rafael Marín Mollinedo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LBGO4OHZ3BAAHFHV562ZWTYSII.png?auth=36ea417097b6bde9d741c4a59e39c083fa6e37bf7a401c432127d5724411589d&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum anuncia a nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México; será Rafael Marín Mollinedo
![¿Quién era Marco Ebben?; el presunto delincuente holandés, buscado por la Europol, que fue asesinado en Edomex](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5MSRFDLYSJHIJAV4PA3HM47J2I.jpg?auth=85847a58ec9259a117135d0a5e200a312d59da9fc62dc18f39c398c01177ed2b&smart=true&width=263&height=200)
¿Quién era Marco Ebben?; el presunto delincuente holandés, buscado por la Europol, que fue asesinado en Edomex
La Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc) expresó su preocupación por la propuesta de Donald Trump, ganador de los comicios del pasado día 8 en Estados Unidos, de imponer aranceles de hasta 35% a medicamentos y vacunas.
Óscar Zavala, presidente del organismo, resaltó que México importa 18% de su mercado de medicinas de la Unión Americana y de Canadá, y de imponerse aranceles el impacto podría elevar el precio de algunos productos.
Señaló que en la actualidad no se pagan impuestos en medicinas provenientes de esos países, por diversos convenios y por el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
De Norteamérica se importan dermo-derivados, toxisoidez y diversas vacunas que, de imponerse un arancel, podrían obligar a que la industria farmacéutica busque estos productos en otros países como Finlandia, India y China.
Consideró que la vía política sería la mejor estrategia para reconsiderar las promesas de campaña y analizar cuáles son las consecuencias que traería consigo hacer cambios a los tratados comerciales.
El presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios comentó que esta posibilidad es parte de las preocupaciones del sector, puesto que este año el aumento de precios de los medicamentos en México fue de alrededor de 18.5% y se ha estabilizado en las últimas semanas. El directivo precisó que el sector se integra por más de 25 mil farmacias a nivel nacional y 18 mil 500 consultorios no adyacentes a farmacias y mil 850 clínicas privadas en todo el territorio.