Más Información
![Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M6C4H35ABBZBB7O2W46DT5SPY.jpg?auth=4b619b36bd4ce50fd9152852e7c26c64e4744f67d12a30f8891acdb7b2c35012&smart=true&width=263&height=200)
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
![SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/RSPIAZVRLNDL3EW5P75DGHDPU4.jpg?auth=1e2639c69e311c7be8a213866fba5ea9c69894ed46cd00ace2ba8eb8aa046496&smart=true&width=263&height=200)
SCJN aplaza discusión del proyecto que ordena suspender reforma judicial; será discutido el 13 de febrero
![Suspenden plan de Trump para salidas de funcionarios federales en EU; juez programa nueva audiencia, reportan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3QV3QZ75FAUVGRWTVD4X6Q3EI.jpg?auth=04dca2549983158ea9db5a5b652e4d73126a75aa30d5dab4acfb05aa9c865973&smart=true&width=263&height=200)
Suspenden plan de Trump para salidas de funcionarios federales en EU; juez programa nueva audiencia, reportan
La diputada Nelly del Carmen Márquez (PAN), a través de un punto de acuerdo, exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a elaborar un plan de manejo de desperdicios alimentarios, a fin de evitar que 10 millones 341 toneladas de comida terminen en residuos sólidos urbanos.
En México se desperdicia cada año 37% de los alimentos que se producen, los cuales podrían destinarse a 7 millones de mexicanos.
Mencionó que con la pérdida de estos alimentos también se desperdician los recursos utilizados en su producción como tierra, agua y energía, incrementándose inútilmente las emisiones de gases de efecto invernadero.
La finalidad de esta iniciativa, insistió, es prevenir y atender la contaminación del suelo, del agua y de la atmósfera que provocan los rellenos sanitarios y vertederos a cielo abierto, así como para que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) asesore a los estados y municipios en la implementación de dicho programa de manejo.
Planteó el diseño y promoción ante las dependencias competentes, la aplicación de incentivos económicos, fiscales, financieros y de mercado, que tengan por objeto favorecer la valorización, gestión integral y sustentable de residuos y desperdicios alimenticios, de acuerdo con la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.