Más Información

Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar a agentes del ICE, reporta Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Laura Itzel interrumpe video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

"Lo quieren regalado, ahí está": productores de limón de Apatzingán, tiran kilos de esta fruta en protesta por bajos precios
Cinco estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciarán una campaña para recaudar fondos y poder convertirse en los primeros mexicanos en realizar una estancia académica en la Universidad Internacional del Espacio (ISU, por sus siglas en inglés), en un programa académico intensivo que consistirá en una estancia de un mes en Australia.
Se trata de Tania María Robles Hernández, Yessica Dennise Reyes Gutiérrez, Luis Ángel Castellanos Velasco, Genaro Marcos Acosta y Juan Carlos Mariscal Gómez. Tania María es también directora de comunicación de la Asociación Aeroespacial de la Facultad de Ingeniería, y el resto de los seleccionados son integrantes del colectivo UNAM Space.
Los investigadores recibirán un curso intensivo en el diseño de misiones y exploración del espacio; les permitirá tener la mitad de los créditos suficientes para estudiar un posgrado en Francia.
“El temario de la capacitación va desde política espacial, tecnología e ingeniería espacial, hasta historia y astrobiología (...) Es una oportunidad para la industria aeroespacial en México, nos sentimos orgullosos de poder representar al país y a la UNAM”, explicó Juan Carlos Mariscal Gómez. La ISU cubre la mitad del costo de la estancia educativa, por lo que los jóvenes estudiantes iniciarán una campaña para “fondear” su viaje.
“El programa consiste en un mes de educación; nos capacitarán en diseño de misiones y exploración espacial, incluso hasta nos impartirán temas de política y economía relacionados. Esto es un pre programa para la maestría en Sistemas Espaciales, que también imparte la ISU; es intensivo, dura un mes, es tan importante, que automáticamente con el curso tendremos el 50% de créditos para esa maestría”, dijo.