Más Información

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX

Sheinbaum: La corrupción no puede tener cabida en nuestras instituciones, debe sancionarse con firmeza; reconoce a secretarios de Marina y Defensa

Armada de México se transforma ante la adversidad, asegura secretario de Marina; anuncian regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) construirá su archivo judicial en el estado de Tlaxcala, en el que concentrará toda la memoria histórica del Poder Judicial de la Federación.
Al recibir el inmueble en el que la Corte podrá realizar este nuevo proyecto, mismo que fue donado por el Gobierno de Tlaxcala encabezado por Mariano González Zarur, el ministro presidente Luis María Aguilar Morales destacó que el archivo servirá para resguardar, conservar y utilizar para análisis y estudio los casos que llegan al PJF.
"Ya tenemos el Archivo de Procesamiento de Expedientes a cargo del Consejo de la Judicatura Federal, que también me honro en presidir; ya tenemos el Centro de Justicia Penal Acusatorio Federal; estamos con la construcción del edificio sede donde estarán los Tribunales Colegiados y los Juzgados de Distrito, y ahora con esta gran obra, tendremos el gran archivo, no solo de Tlaxcala, sino repito, de todo el país", señaló.
El predio consta de más de ocho hectáreas, albergará y administrará 13 millones de expedientes de los más de 850 órganos judiciales del país.
Constará de un centro archivístico, oficinas administrativas, biblioteca pública, módulo de acceso a la información, servicios generales y zona de carga y descarga.
afcl