Más Información

Resultado: México avanza a los Octavos de Final del Mundial Sub-20; Gilberto Mora da la victoria ante Marruecos

Tormenta tropical “Priscilla” se forma en costas de Jalisco, Colima y Michoacán; prevén que evolucione a huracán

Familia de Carlos Pérez Osorio difunde mensaje del mexicano detenido en Israel; cuestionan circunstancias del escrito

Tren de Aragua, el grupo criminal de Venezuela que se dedica al narcotráfico, trata, y extorsión; cae su líder en la CDMX
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra la ley antiaborto del estado de Veracruz.
Fuentes del Máximo Tribunal confirmaron que la impugnación fue turnada y admitida en la ponencia del ministro Javier Laynez Potisek.
La CNDH impugnó el decreto 912 que adiciona un párrafo al artículo 4 de la Constitución local que protege la vida desde la concepción.
La reforma fue aprobada por el Congreso de Veracruz en julio pasado con lo que se convirtió en la entidad número 18 en aprobar una ley que protege la vida desde la concepción.
"El Estado garantizará el derecho a la vida del ser humano, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural, como valor primordial que sustenta el ejercicio de los demás derechos; salvo las excepciones previstas en las leyes", establece la reforma impugnada.
En consecuencia, el Congreso local y el Gobernador de Veracruz, Javier Duarte, deberán remitir sendos informes a la Corte en los que acompañen copias de las publicaciones realizadas del decreto.