Más Información

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno

Padres y alumnos realizan concentración pacífica en CCH Sur; exigen seguridad tras asesinato de estudiante
Un corazón viajó desde el estado de Veracruz a la Ciudad de México para ser trasplantado. Especialistas de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Hospital General “Doctor Gaudencio González Garza” del Centro Médico Nacional La Raza se encargaron de la intervención quirúrgica, sumando así, once trasplantes de este órgano en lo que va de 2016.
El día de ayer, un equipo multidisciplinario de cirujanos encabezado por el doctor César Villaseñor Colín, coordinador de Trasplantes de La Raza se desplazó al nosocomio veracruzano y realizó las pruebas de viabilidad para procurar el corazón de un joven de 24 años de edad.
El hígado fue al Hospital de Nutrición, los riñones a Orizaba y las córneas a Puebla.
Los médicos llegaron en helicóptero al Hospital “Dr. Victorio de la Fuente Narváez” de la Ciudad de México y se trasladaron en ambulancia al Hospital General del CMN La Raza.
Con este acto, la UMAE de La Raza se posiciona como el hospital con el mayor número de recepción y concentración de órganos a nivel nacional, con 11 corazones en lo que va del año, todos para derechohabientes del IMSS a los que se les da una segunda oportunidad de vida.
Además es el único Hospital en el país que cuenta con certificación internacional por realizar más de 15 trasplantes de corazón por año.
Estas acciones fortalecen el programa institucional de donación y trasplante de órganos y tejidos, que buscar beneficiar al mayor número posible de derechohabientes
pmba