Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
El representante de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, señaló que Tlachinollan objeta la entrega de la Medalla Belisario Domínguez a Gonzalo Rivas, el hombre que falleció en 2011 al cerrar la bomba de una gasolinera incendiada en Guerrero, si no se entrega también una presea a los dos normalistas que murieron en el mismo hecho.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, Rosales negó que Tlachinollan Centro de Derechos Humanos de la Montaña tenga algo en contra de Gonzalo Rivas sino que piden que se reconozca también a otros desaparecidos, a héroes cívicos del país, a los padres de los 43 desaparecidos, así como a Jorge Alexis y Gabriel que murieron el mismo día.
Vidulfo Rosales señaló que si se otorga la medalla únicamente a Rivas se podría generar una corriente que siga en la línea de criminalización a los normalistas que participaron en la protesta del 2 de diciembre de 2011.
El abogado dijo que el tema de Gonzalo Rivas fue aprovechado para generar la opinión de que los estudiantes fueron responsables de su muerte y recalcó que los normalistas no son responsables del incendio en la gasolinera ni del fallecimiento del candidato a la Medalla Belisario Domínguez.
"No hay ninguna responsabilidad de parte de los estudiantes, eso está plenamente probado en el expediente. Hay un video público donde se ve plenamente que un grupo disociado de la protesta de los estudiantes es el que le prende fuego a la gasolinera. Los estudiantes estaban más o menos a 100, 70 metros de donde intentan prender fuego a la gasolinera".
El representante de la Normal Rural de Ayotzinapa pidió que se profundice en las investigaciones para que se encuentre al responsable del hecho y deslindar a los normalistas del caso.
pmba