Más Información

Proceso para revisar T-MEC avanza en la dirección correcta: canciller De la Fuente; hay diálogo sin subordinación, destaca

Corte resolverá sobre la orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca; ejerce facultad para atraer el caso

GN en el Senado fue a petición de la Mesa Directiva, aclara Laura Itzel Castillo; no están armados, dice

Marina del Pilar, gobernadora de BC, confirma que está en proceso de divorcio; "respeto mucho a Carlos, es un gran papá, un gran hombre", dice

Encapuchados toman instalaciones de Prepa 8 de la UNAM; dicen haber sufrido agresiones durante marcha pro Palestina
Una vez que el Congreso ratifique el recorte al presupuesto para 2017, en la Secretaría de Educación Pública (SEP) se trabajarán bajo dos premisas, informó el titular de la dependencia, Aurelio Nuño.
Una de ellas será respetar las prioridades de la implementación de la reforma, lo que incluye proteger los programas centrales, así como hacer ahorros en áreas burocráticas.
“Seremos muy respetuosos de lo que apruebe la Cámara de Diputados y trabajaremos primero en mantener las prioridades de la reforma educativa. Nos enfocaremos en hacer reducciones en el gasto burocrático, para decirlo en términos generales y después en partidas o en temas no prioritarios para la reforma educativa. A fin de cuidar los temas centrales de la reforma educativa”, aseguró el Secretario al término de la reunión que tuvo con hombres de negocios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Se harán ahorros en las áreas burocráticos y se protegerán los programas centrales como parte de las siete prioridades que se marcaron dentro de la reforma, añadió.
Sobre el conflicto con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Secretario dijo que “no puede haber condiciones para regresar a un diálogo sin haber regresado a clases” .
En Michoacán ya se instaló una mesa de diálogo porque los maestros están dando clases, y en Oaxaca hay un avance de 98% de restablecimiento en clases, por lo que uno vez que se regrese a la normalidad habrá diálogo.
tcm