Más Información

Calderón condena que Ken Salazar no hizo nada contra la “demolición” del Poder Judicial; “ocurrió frente a sus narices”

Él es Roberto Blanco Cantú, "El Señor de los Buques", ligado al tráfico de huachicol a través de Mefra Fletes; continúa prófugo

Embajada de EU alerta por falsa ruta migrante en TikTok para llegar a Los Ángeles; señala a "Los Trejos de Nuevo Laredo"

Impuestos a refrescos y cigarros buscan incentivar hábitos más saludables: Hacienda; financiarán costos asociados a enfermedades crónicas

México, el país más afectado por montadeudas; crecen ataques de malware y phishing, reportan especialistas
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Salud federal dio a conocer que los casos confirmados de zika se incrementaron a 2 mil 388 durante la última semana. En total hay 255 nuevos contagios en el país.
Según el último reporte de la Dirección General de Epidemiología, los estados de Guerrero, Chiapas, Veracruz y Oaxaca reportaron el mayor número de personas infectadas, con 647, 544, 507 y 356 casos, respectivamente.
En cuanto a los contagios de mujeres embarazadas, Chiapas, Guerrero y Oaxaca encabezan la lista. Este virus se transmite a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti, aunque en abril de 2011 se registró un caso de transmisión de humano a humano, por lo que se cree que fue transmitido por saliva o por vía sexual.
El zika es similar a la fiebre del dengue y dura entre cuatro y siete días. Los síntomas pueden ser fiebre, dolor de cabeza y conjuntivitis. Algunos malestares menos comunes son: anorexia, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal y mareos. Al no existir una vacuna o medicamento que evite la infección por el virus del dengue, chikungunya o zika, una forma de prevención es seguir las reglas de saneamiento básico y protección personal.
Entre estas recomendaciones destacan: lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y recipientes que puedan servir para acumular agua y los moscos se puedan reproducir.
Hay que tapar y voltear recipientes donde se almacene agua, tirar botellas, llantas, latas o trastes que no se utilicen, barrer y mantener en orden todos los espacios comunes, así como tener puertas y ventanas cerradas y colocar mosquiteros.
Del 1 de agosto al 5 de septiembre, el zika llegó a Tamaulipas, Morelos e Hidalgo, pasando de 15 estados con el virus a 18. Hubo un aumento de mil 103 casos. Guerrero lidera las entidades con más casos de zika, seguido de Chiapas, Veracruz y Oaxaca. De estos contagios, mil 62 son en embarazadas.