Más Información

Giran orden de aprehensión contra líderes de “La Barredora” en Tabasco; entre ellos el exsecretario de Seguridad

"México ya está en negociaciones" con EU, afirma Ebrard tras anuncio de Trump de arancel de 30%; señala "un trato injusto"

Ovidio Guzmán se declara culpable y se vuelve testigo colaborador, ahora cantará lo que sabe del narco

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas

Pese a reforzamiento de seguridad, se registran ataques a fuerzas federales en Navolato, Sinaloa; reportan dos civiles muertos
La impunidad en la antítesis del Estado de Derecho, dijo Federico Reyes Heroles al dar a conocer los resultados de la primera investigación sobre violencia contra la mujer en el ámbito familiar realizado por Impunidad Cero, de la que es presidente.
Acompañado por el Consejo Consultivo de Impunidad Cero, entre ellos Alfredo Achar Tussie, Manuel Arango Arias, Luis de la Barreda Solórzano, Luis de la Calle, Alejandro Martí, entre otros, Federico Reyes Heroles explicó que de cada 100 ilícitos cometidos, 97 no tienen consecuencia jurídica.
Mencionó que el problema de la impunidad en el país es complejo por lo que "necesitamos unir fuerzas", en ese sentido anunció que Impunidad Cero es una invitación ciudadana que colaborará "entregando investigaciones serias, pero necesitamos el apoyo de todos", pues la responsabilidad es de todos.
"La mitad de los mexicanos detenidos no tienen sentencia, son miles de ciudadanos que no sabemos si son inocentes o culpables", indicó.
Al anunciar la nueva iniciativa, Federico Reyes Heroles remarcó que la impunidad "resultado de legislaciones aberrantes" que provoca el enojo de la sociedad.
Impunidad Cero es una iniciativa de la Fundación Este País para que México asegure el cumplimiento de las leyes, la impartición de justicia y la aplicación de penas y sanciones.
Los resultados de las investigaciones serán publicadas mensualmente y abordarán temáticas diversas tomando en cuenta las distintas formas de impunidad que afecta a todos.