Más Información
Avanza repatriación a México de connacionales secuestrados por huitíes; reciben asistencia y protección consular
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Comité del PJ busca ayuda de la Suprema Corte para decidir si continuar con elección judicial; esperan resolución
INE aprueba catálogo de infracciones para candidaturas de elección judicial; destacan actos anticipados de campaña
natalia.gomez@eluniversal.com.mx
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) condenó las reiteradas expresiones de odio, intolerancia, estigmatización y discriminación en contra de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual e intersexual (LGBTI) acontecidas durante las últimas semanas en México, y alentaron al Estado mexicano a que adopte las leyes necesarias para hacer eficaces los derechos de no discriminación y matrimonio entre personas del mismo sexo.
Las nueve agencias de las Naciones Unidas con representación en México saludaron las iniciativas que se han presentado en el país para garantizar la libre unión de personas del mismo sexo.
En la discusión sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto sobre uniones igualitarias, que ha derivado en protestas de grupos que están en favor y en contra de que se establezca en la ley la figura del matrimonio para personas del mismo sexo, las oficinas de la ONU valoraron la jurisprudencia obligatoria de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Oficinas de Naciones Unidas, como la del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU-DH) y del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR), así como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), subrayaron que en su pronunciamiento parten del principio de no discriminación y a favor de la tolerancia, el respeto a la diversidad y de las garantías individuales.
Insistieron en su rechazo a las expresiones en contra de la igualdad de género y los ataques contra las instituciones que trabajan para superar la discriminación. Reconocieron los avances de México encaminados a proteger los derechos de las personas LGBTI.