Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
justiciaysociedad@deluniversal.com.mx
El Senado debe manifestarse sobre la defensa al principio de laicidad del Estado, consideró el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Pedro Salazar Ugarte.
Al participar en el informe de labores de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, Salazar Ugarte consideró que el subsecretario de Gobernación para Migración, Población y Asuntos Religiosos, Humberto Roque, ha errado al señalar que organizaciones religiosas no violan la Constitución al manifestarse en sus publicaciones, en contra de los matrimonios igualitarios.
“Se ha dicho y creo que se ha dicho mal por parte del subsecretario [de Gobernación, Humberto] Roque Villanueva, que no se ha violado el artículo 130 Constitucional”, indicó.
Leticia Bonifaz Alfonzo, directora General de Estudios, Promoción y Desarrollo de los Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que se debe hacer algo por la defensa del Estado laico.
“Hubo una guerra en México que cobró muchas vidas, alguien perdió la guerra y todavía no lo sabe, hay que recordarles cómo quedó en aquél momento la historia”, exclamó.
Pedro Salazar indicó además que el subsecretario Roque Villanueva dijo que las publicaciones de carácter religioso que han cuestionado la figura del matrimonio igualitario no atentan contra el Estado laico y no violan la ley en la materia, porque la reforma constitucional del presidente Enrique Peña Nieto no ha sido aprobada.
“Creo que hay un error, el artículo 130 de la Constitución lo que prohíbe es que desde las publicaciones de carácter religioso se opongan a las leyes e instituciones del Estado, y leyes del Estado no sólo son las leyes que aprueba el Poder Legislativo, leyes del Estado, entendidas en el sentido amplio, también son las interpretaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, afirmó Salazar.
Detalló que la defensa del Estado laico es deber de todas las instituciones y tiene que ver con una cuestión de derechos.
En este tema, añadió, entran derechos de libre pensamiento y creencia, pero también el de profesar convicciones éticas de preferencias y resaltó que defender el Estado laico no es oponerse a las instituciones religiosas, es simplemente reivindicar el principio histórico que da identidad al Estado.
“Yo creo que en esto, el Estado laico debería decir algo, el gobierno o el Poder Legislativo y si no lo hace la Cámara de Diputados, conmino al Senado a hacerlo”, expuso.