Más Información
PAN respalda exigencia ciudadana de paz en Sinaloa; “autoridades han sido incapaces de hacerle frente a esta circunstancia”
Diputada del PRI propone reforma para que servicio social cuente como experiencia laboral; insiste en hacerlo obligatorio
Ante medidas anunciadas por gobierno de EU, PAN urge plan integral; exige compartir estrategias implementadas
Siguen conversaciones con administración de Trump, dice Sheinbaum; “estamos obligados a tener una buena relación con EU”
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atenderá la Recomendación 41/2016, emitida el pasado 31 de agosto por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), sobre la atención médica proporcionada a un paciente en el año 2013, por parte de personal del Hospital General Regional (HGR) No. 200 en Tecámac, Estado de México.
Los hechos ocurrieron el 26 de febrero de 2013 cuando al joven de 14 años se le practicó una cirugía en la nariz sin que se presentaran complicaciones.
Sin embargo, un segundo médico se percató de que el paciente sufría de baja presión arterial y también su frecuencia cardíaca estaba a la baja.
Más tarde, un tercer médico retiró los tubos que conectaban las vías respiratorias del paciente lo que provocó que éste sufriera un paro cardiorrespiratorio después se le colocó de nuevo el tubo pero el adolescente ya había sufrido de daño neurológico severo e irreversible. Estuvo en cama más de un año hasta que murió.
El IMSS asegura que al tener conocimiento de lo ocurrido, tomó diversas medidas preventivas, a fin de evitar hechos similares.
pmba