Más Información

La Alianza de Medios Mx manifiesta su preocupación ante medidas de censura contra periodista y periódico en Campeche; limitan libertad de prensa, alerta

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Polémicas marcan gestión de Diego Prieto al frente del INAH; Tren Maya y caso Mr Beast son algunas de los casos

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

Ataque del CJNG al Ejército deja 2 criminales muertos y 8 lesionados en Aguililla, Michoacán; aseguran armas y camionetas tipo monstruo
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) informó que gestionará un incremento presupuestal para atender a los niños de las zonas más rezagadas del país.
La propuesta que presentó el Ejecutivo federal ante la Cámara de Diputados incluye una reducción de 0.92%, puesto que el gobierno le asignó al Conafe recursos por 4 mil 890 millones 980 mil 45 pesos, en comparación con los 4 mil 936 millones 781 mil 947 pesos que recibió el año pasado, lo que representa un recorte presupuestal de 45 millones 801 mil 902 pesos.
En una reunión con empleados para conmemorar la ceremonia del Grito de Independencia, el director general del Conafe, Simón Villar Martínez, anunció que gestionará ante sus superiores un mejor presupuesto para el Consejo en 2017, “porque los niños y comunidades a las que servimos nada tienen y merecen todo el apoyo y esfuerzo, todo lo necesario para salir adelante a través de la educación”.
Actualmente, el Consejo Nacional de Fomento Educativo atiende a 334 mil 919 niños y adolescentes originarios de localidades con menos de dos mil 500 habitantes, en 33 mil 657 servicios comunitarios de aprendizaje a lo largo de todo el país.
De acuerdo con cifras actualizadas a marzo de este año, los servicios educativos se llevan a través de 41 mil 55 jóvenes que reciben una beca de estudios, a cambio de prestar su servicio durante un ciclo escolar completo.
En el marco de la conmemoración del inicio de la revolución de Independencia de 1810, el funcionario argumentó a los servidores públicos que “como mexicanos estamos obligados a gritar ‘¡viva México!’, ‘¡vivan los héroes que nos dieron patria!’, como gente del Conafe estamos obligados a hacer patria y ser héroes como esos jóvenes en las comunidades”.
El funcionario solicitó a sus colaboradores que trabajen en unidad y que “no bajen la guardia. Hagamos del Conafe todo lo que nunca ha sido. Somos iguales, no hay diferencias entre nosotros y vamos a ser felices sirviendo a los que nada tienen.
“Me propuse recorrer el país, empecé y no voy a parar; en esos viajes encontré a un Ejército de personas comprometida en dar todo por los que no tienen nada, jóvenes que dejan todo atrás para llevar educación a las comunidades a las que sólo llegan refrescos, botanas y Conafe”, dijo el funcionario.
Destacó que este año el Conafe cumplió 45 años de llevar servicios educativos a comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes, regularmente en las zonas más alejadas y con mayores índices de marginación del país, donde por la limitada cantidad de habitantes las autoridades no pueden instalar una escuela regular.