Más Información

Fiscalía capitalina confirma que influencer venezolana Angélica "N", reportada como desaparecida, está detenida en Tlalnepantla

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos
francisco.resendiz@eluniversal.com.mx
Diana Guadalupe es muy joven y humilde. Usa un pantalón azul, suéter de color hueso con el cierre casi al cuello; apenas se asoma una blusa de florecitas. Lleva el cabello suelto, al hombro y casi no usa maquillaje. Primero sentada, luego de pie, narra su vida ante el Presidente.
Lo primero que dice es: “Mi nombre es Diana Guadalupe Arriola Ruiz, vengo orgullosamente representando al estado de Chiapas”.
Es una chica que pese a vivir una difícil situación económica, con becas y apoyos federales ha logrado avanzar en sus estudios.
El presidente Enrique Peña Nieto la mira atento. Diana dice que su mamá se llama Jaqueline Ruiz Salazar y es madre soltera. Para cubrir los gastos trabaja como empleada doméstica y por las tardes hace manualidades. “Y es así como ella me ha sacado adelante, con mucho esfuerzo y sacrificio”.
Por momentos a Diana se le va el aire como si estuviera a punto de quebrar su voz, pero se mantiene firme. “Me ha enseñado a ser una persona responsable, dedicada, a saber valorar lo que tenemos. Su ejemplo y sus valores han sido el pilar para que nosotros salgamos adelante y no nos rindamos.
“Mi historia de estudiante comienza cuando ingreso a la educación preescolar, en el jardín de niños Esperanza Castellanos; ahí obtuve mis primeras participaciones, fui escolta, participé en el coro de la estudiantina, incluso fui modelo del DIF estatal. Después ingresé a la primaria, obtuve excelentes calificaciones y una de mis más significativas participaciones fue haber concursado en el Séptimo Parlamento de las Niñas y Niños de México. Concluí ese nivel educativo con un promedio de 10”, presume.
Hace notar, ante el Presidente, integrantes del gabinete y representantes de la ONU y la OCDE que su escuela secundaria es de muy bajos recursos, que las aulas son de lámina, tabla, cartón e “incluso puedo decir que dos autobuses viejos sirvieron como aulas”.
Dice que eso no impidió que continuara con excelentes calificaciones; ganó en el primer año de secundaria el concurso estatal de ciencias y tecnología, luego el segundo lugar nacional en el mismo certamen. A nivel regional ganó dos veces el concurso de oratoria.
Después siguió con sus estudios de bachillerato. Debido a su condición económica fue becada en el segundo y tercer semestres. Por sus calificaciones se le dio una beca de excelencia y después, al tener dificultades para pagar 500 pesos mensuales para transportarse, obtuvo otra beca para el camión.
“Gracias a este beneficio también pude pagar mis estudios de inglés, con los que en vacaciones o fines de semana doy clases a niños y jóvenes, incluso adultos”, explica.
Diana revela que su mayor anhelo es estudiar Medicina y salir adelante con su madre para ayudar a la gente que más lo necesita. El Presidente la felicita.