Más Información

Murat responde a críticas y pide a los de “piel delgada” hacerse a un lado; en Morena “me han tratado de poca madre”, afirma

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Teresa Castell se deslinda por reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada; responsabiliza a su asesor

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
De acuerdo con datos del Censo Poblacional de 2010, en México existen 16 millones de indígenas; entre ellos, siete hablan el español y alguno de los idiomas nacionales, mientras que un millón son monolingües.
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y de acuerdo con información del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), en el país hay 11 familias lingüísticas, cada una de las cuales puede estar conformada por conjuntos de una o más variantes idiomáticas.
Esas familias son álgica, cochi mí-yumana, chontal de Oaxaca, huave, maya, mixe-zoque, oto-mangue, seri, tarasca, totonaco-tepehua y yuto-nahua, detalló el Inali al precisar que una familia “se define como un conjunto de lenguas cuyas semejanzas estructurales y léxicas se deben a un origen histórico común”.
Mientras que una agrupación “se define como el conjunto de variantes lingüísticas comprendidas bajo el nombre dado históricamente a un pueblo indígena” y de las cuales existen 68 en el país. Ésas son el akateco, amuzgo, awakateko, ayapaneko, cora, cucapá, cuicateco, chatino, chichimeco jonaz, chinanteco, chocholteco, chontal de Oaxaca, chontal de Tabasco, chuj, ch’ol, guarijío, huasteco, huave, huichol, ixcateco, ixil, jakalteko y kaqchikel.
Asimismo, kickapoo, kiliwa, kumial, ku’ ahí, k’ iche’, lacandón, mam, matlazinca, maya, mayo, mazahua, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, oluteco, otomí, paipai, pima y popoluca, entre otras.