Más Información
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
![Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DT6R7PXMDFHJPFG7KPSP7FKPPY.jpg?auth=2591ee5fd87fc7fd8a594fb4e4ea0906ff4ed3ec079f541398b114e7481cc8c6&smart=true&width=263&height=200)
Anuncian 100 mil apoyos de mejoramiento de vivienda para el oriente de Edomex; estos son los requisitos
![Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5OJDNVTFVNB63BDEZKQJEA4L3Q.jpg?auth=e8370863d0457a34a74033c628e5aed59f7347a9b3524dd518f4bfaf2a5d73a9&smart=true&width=263&height=200)
Decisión del TEPJF quita pretexto para impugnar elección: Sheinbaum; acusa que SCJN quiere impedirla
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers calificó de "inaceptable" e "intolerable" que en la institución aún exista violencia de género en contra de las mujeres. En el marco de la firma del convenio entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la UNAM para la adhesión de esta última al programa "He For She" señaló que la violencia debe ser erradicada de la UNAM.
En la actualidad, la violencia de género persiste en la UNAM dañando principalmente a las alumnas y trabajadoras.
"Es inaceptable e intolerable que, en nuestra Universidad, existan manifestaciones de violencia de género, en particular hacia el sexo femenino, que lamentablemente es con gran frecuencia el afectado (...) La violencia sexual en sus distintas manifestaciones debe ser erradicada de una vez y para siempre en nuestra universidad".
La discriminación por motivo de género persiste en las instituciones de Educación Superior, en las cuales las académicas enfrentan mayores obstáculos para alcanzar los más altos nombramientos o demoran en ello más tiempo que sus colegas valores, se advirtió durante la firma del convenio.
De manera consciente o inconsciente, la discriminación se produce a través de ideas de que las mujeres son menos aptas para ciertas disciplinas o trabajos, "ideas que cuestionan que las mujeres aspiren al conocimiento, la autonomía o al poder", señaló la directora del Programa Universitario de Estudios de Género, Ana Buquet.
"En la UNAM las investigadoras titular 'C' representan tan sólo 28% del total y en la investigación científica no llegan a 20% de este nivel. La presencia de mujeres con cargos de tomas de decisiones y en los reconocimientos de mayor prestigio, sigue siendo minoritario. El conocimiento se ha segregado por sexo, pues hay una alta concentración de mujeres en carreras consideradas tradicionalmente femeninas y de varones en las ciencias exactas".
Con el objetivo de fomentar la igualdad de género, la UNAM se adhirió al programa "He for She" de la ONU, en el marco de la cual lanzó la campaña "Yo respaldo la equidad de género" para fomentar que la educación en derechos humanos e igualdad de género estén incluidos en los planes de estudio de todos los niveles educativos.
La UNAM se compromete a evaluar la situación de género en todas las entidades universitarias; impulsar que más mujeres ocupen puestos directivos, y desarrollar desde el bachillerato acciones para incrementar el interés de las alumnas para ingresar a licenciaturas en las que las mujeres tienen poca representatividad.