Más Información
Golpe al bolsillo de los mexicanos; alarmante que el 40% del precio de gasolina son impuestos: Alito Moreno
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
México buscará mantener esquema CBP One en EU; “ayuda mucho para evitar la presión fronteriza”: Sheinbaum
RNR acusa recorte presupuestal pese a aumento de violencia contra mujeres; en 2024 hubo un alza histórica, precisa
A casi dos años de la desaparición de los 43 normalistas de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos, no se puede decir que existe impunidad, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
Luego de participar en un evento organizado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el funcionario recordó que a 23 meses la indagatoria sigue abierta, hay detenidos y están sujetos a proceso por la desaparición de los normalistas.
"Yo creo que siempre se nos olvida hay 120 detenidos, sujetos a proceso, un presidente municipal, hagas de las policías integrantes del crimen organizado me parece que en este caso puede hablarse de cualquier cosa menos de impunidad”, señaló.
Campa Cifirían mencionó que en el caso de Ayotzinapa las autoridades actúan con absoluta seriedad, por lo que reiteró que no se puede decir que hay impunidad.
"En este caso el Ministerio Público ha puesto a consideración de los jueces a 120 personas eso muestra que se trata de una investigación muy relevante que se ha enfrentado con mucha seriedad y se seguirá haciendo así”, señaló.