Más Información
![El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MAQDOWMHDJBLPNH6SX73VA3LNM.jpg?auth=a707f307863fea5bdebb3c0bebe787bfb2c82e8eb5caf65eef97a98237ec324d&smart=true&width=263&height=200)
El Pentágono enviará mil 500 soldados más a la frontera con México; sumarán 3 mil 600 elementos de EU
![Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFGMMWC7WVFH7J22GSUVTPWKXA.jpg?auth=8c26909be141f97f17a1798ce5176361f445cc877ec511532907ceecca66f3be&smart=true&width=263&height=200)
Cuauhtémoc Blanco rechaza señalamientos de abuso sexual; “ya estuvo que me agarren de piñata”, afirma
![Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UL6FB2IFZRHMNPMOAEYY37K4Z4.jpg?auth=14cd56c74f22f4d305aa8551929aacad345b7233b47557b07089c0d276acf505&smart=true&width=263&height=200)
Vecinos de Tultitlán liberan la caseta México-Querétaro; la bloquearon porque nombraron 4T a su colonia
![“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXO4M2FLZNG4BPDRNU4C7S7BWA.jpg?auth=231f9e1fddd29971287c67a860f5bac865e0a83847c0c444000ffcd322b5f1e1&smart=true&width=263&height=200)
“El salario es intocable”: Sheinbaum; advierte que vetará reforma para permitir embargar sueldo de trabajadores
![Brugada anuncia reapertura de 4 estaciones de Línea 1 del Metro; “tendremos Metro hasta Chapultepec”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GUEWJCZHWVEL7HIN5GLLGYMDSI.jpg?auth=83e25de17dc2d63e09db1fccd40f59b2504c7f89667be3370415e47d268ffde8&smart=true&width=263&height=200)
Brugada anuncia reapertura de 4 estaciones de Línea 1 del Metro; “tendremos Metro hasta Chapultepec”, dice
El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), pidió al Secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete, y al titular de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González, mostrar voluntad e iniciar un debate de cara a la sociedad sobre las investigaciones y estudios acerca de la viabilidad de un incremento a los salarios mínimos en el país.
El perredista recordó que a partir de que el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, abrió el debate para incrementar el “minisalario” hace más de dos años, la Conasami ha señalado que decidirá -con base en estudios- la factibilidad de la propuesta; pero nada se sabe de sus resultados y lo que sí ha trascendido, son los raquíticos incrementos de 4.2% otorgados en el último bienio.
Zambrano Grijalva cuestionó los procesos de la Conasami, pues han sido constantes los aplazamientos para responder a esta demanda social y cumplir con el mandato constitucional de fijar los salarios mínimos legales que favorezcan la “equidad y la justicia” hacia los trabajadores y sus familias.
Refirió que, de acuerdo el titular de la STPS “México tiene todas las condiciones para aumentar el salario mínimo”, y esto se tendría que realizar como “pacto nacional”, no como “decreto”.
De hecho, el funcionario dijo que se esperaría anunciar el incremento una vez transcurrido el proceso electoral del pasado mes de junio, pero a la fecha, esto sigue pendiente.
El diputado federal expuso que esta falta de responsabilidad ha llevado a hacer más evidente la desigualdad y sus consecuentes efectos sobre el crecimiento económico nacional, cuando alrededor de 7 millones de connacionales perciben 73 pesos diarios por su jornada laboral cuando, en justicia, el mínimo debiera ser de 89 pesos conforme a los costos de la canasta alimentaria.
Subrayó que a estas alturas del año el Consejo de Representantes de la Conasami debiera tener concluido el análisis e incluso haber deliberado sobre los resultados de los trabajos encomendados a la Comisión Consultiva para la Recuperación Gradual y Sostenida de los Salarios Mínimos Generales y Profesionales, a fin de tener una propuesta que haga posible la recuperación gradual y sostenida de los ingresos de los trabajadores.