Más Información
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
natalia.gomez@eluniversal.com.mx
El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) presentó en la ciudad de Los Ángeles, California, la Consulta sobre la Estrategia de Atención a los Mexicanos en el Exterior.
Este ejercicio tiene como objetivo central recabar las opiniones, ideas y preocupaciones sobre la atención que las y los mexicanos migrantes reciben en el exterior. La consulta estará disponible hasta el 15 de septiembre de 2016 y las aportaciones servirán para retroalimentar el plan de acción de ese instituto en los siguientes años.
Al terminar la consulta, se publicarán los resultados más sobresalientes, así como las recomendaciones o acciones derivadas. El anuncio fue hecho por David Velasco, director ejecutivo del instituto, durante una gira de trabajo en la que visitó los consulados de Santa Ana, Los Ángeles, San Bernardino y Fresno, en el estado de California, Estados Unidos.
El funcionario resaltó que “para el IME es importante promover la participación de la comunidad mexicana en esta consulta, ya que sus resultados serán vitales para fortalecer las acciones del instituto”.
David Velasco también se reunió con federaciones, clubes y organizaciones de migrantes de diversos estados y sus comunidades de la República mexicana que radican en California, para tratar temas de interés como el Programa 3x1 en el que, con aportaciones de los mexicanos que habitan en el exterior, el apoyo de la red consular y la Sedesol, se realizaron mil 917 proyectos por un total de mil 497 millones de pesos en 2015.
También se presentaron las reglas de operación del programa Construye en tu Tierra: Programa de Vivienda para Migrantes, que impulsa la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través del IME, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).
Se tiene previsto otorgar, tan sólo este año, 5 mil subsidios a través de 16 consulados de México en Estados Unidos para que los migrantes que envían remesas a sus familias en nuestro país tengan la posibilidad de financiar la construcción de una vivienda en la patria que los vio nacer.
En la consulta hecha por el IME les preguntan: ¿En qué se debería enfocar el instituto?
Entre las respuestas a seleccionar sugieren que al impulso de becas para apoyar a jóvenes mexicanas y mexicanos que radican en el extranjero para que estudien la licenciatura o posgrado; que adultos reciban educación continua gratuita y donaciones de libros gratuitos.
Dan como opción a que el IME se dedique al auxilio del trámite de documentos de transferencia para que niñas y niños de primaria o secundaria certifiquen su grado al regresar a México; ofertar educación a distancia a través de instancias mexicanas; informar sobre oportunidades locales como: becas, convocatorias o programas Red de jóvenes mexicanos que radican y estudian en el exterior; apoyos para investigación y enseñanza del idioma inglés o certificación laboral.