Más Información

Monreal cuestiona propuesta de Sheinbaum de eliminar plurinominales; “¿existen alternativas con menor costo democrático?”

Nissan anuncia cierre de su planta en Morelos; trasladará la producción de vehículos a Aguascalientes

México concluye emisión de notas Pre-Capitalizadas por 12 mil mdd para apoyar a Pemex; monto formará parte de la deuda pública

Hay nuevas líneas de investigación en el caso Ayotzinapa: abogado Vidulfo Rosales; Sheinbaum las presentará, informa
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El obispo de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, Felipe Arizmendi, resaltó la necesidad de una reforma educativa integral que implique el análisis de los contenidos de los libros de texto, para potenciar materias como el civismo para formar “buenos ciudadanos” y revisar la educación sexual, para que no sea sólo información genital que incite a “un degenere libertino”.
En un mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), consideró que se debe hacer una revisión de los contenidos educativos y se consideren las competencias de los padres de familia, maestros y actores sociales, así como tomar en cuenta las diferentes culturas del país, en especial las indígenas.
“Estamos convencidos de que es necesaria una reforma educativa integral. Esto implica, entre muchos otros aspectos, analizar el contenido de los libros de texto; potenciar aquellas materias que se infravaloraron, como el civismo, que lleven a formar buenos ciudadanos; revisar la educación sexual, para que no sea sólo información genital e incitación a un degenere libertino”.
En Morelia, Michoacán, el cardenal Alberto Suárez Inda llamó a los maestros y autoridades a privilegiar el diálogo para alcanzar los acuerdos necesarios en bien de la educación de los niños y jóvenes.
“El llamado es a que en la lucha sindical, sea realmente para que los maestros puedan cumplir con su tarea de una manera humana, digna, es decir, que el niño, el joven, sea el motivo de nuestro servicio y compromiso y que no hagamos de los niños un botín para otros intereses”, señaló Suárez Inda.