Más Información
![Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T2J4ZG2OMBAF7E6N6NV6DVXCZM.jpg?auth=8e12de20a5488c3f6c7b73221ca507d1ae0e765a9d7107d5eb7725cb011ee16f&smart=true&width=263&height=200)
Tras cateos en Sinaloa, García Harfuch informa detención de Eric “N”; lo liga con un homicidio en plaza Carso en 2023
![Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HU4HK4HQRRE4VAVUWDGP4ELPUE.jpg?auth=6a23f45be896cf0a2a9c2a41f78b8590d89955ab907ed5b933feca814740e6da&smart=true&width=263&height=200)
Exlíder de la DEA afirma que mayoría de fentanilo entra a EU por las garitas; asegura lo introducen “traficantes estadounidenses”
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
![EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/STDU4MHEXRHIZDZW2ZLWZTLA7I.jpg?auth=0553c6d873567ac355eecaa772ffb718c8640e90faa4b65cee1d9b55efbc5113&smart=true&width=263&height=200)
EU podría imponer aranceles de hasta 50% al acero y aluminio de México y Canadá; entrarían en vigor el 12 de marzo
![Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWIFIPBSLRAA5HJPMCYD3WVC34.jpg?auth=5b474512386796d89b4c60d3af977af299178427b52502b5fe5e68be47ba68af&smart=true&width=263&height=200)
Aprueban comisiones del Senado reforma a la Ley del Infonavit; será turnada a la Mesa Directiva este jueves
El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que no hay marcha atrás en la reforma educativa, “sino un paso adelante, con una revisión de la evaluación docente, para que responda a las condiciones socioeconómicas regionales y sea más eficaz”, y recordó que la nueva propuesta se presentará en 45 días.
Durante la entrega de tres mil 588 becas de manutención, ciclo 2015-2016, y mil 142 de Apoyo a la Práctica Intensiva y Servicio Social en instituciones públicas de Educación Superior, Nuño Mayer aseguró que los acuerdos alcanzados la víspera fortalecen la reforma educativa, con respeto a la Constitución y las leyes en la materia, y recordó que toda política pública se puede perfeccionar.
Destacó que en los acuerdos se respetan los derechos de los maestros que tienen carrera magisterial, quienes recibirán un aumento de 3.5%, con retroactividad al 1 de enero, entre el 15 y 30 de julio.
En el complejo administrativo del gobierno de Colima, el titular de la SEP adelantó que la semana próxima se convocará a un gran diálogo nacional para discutir la propuesta de nuevo modelo educativo y los planes de desarrollo curricular, con documentos terminados, pero no definitivos.
Reiteró que la reforma educativa ordena revisar el modelo, llevar la transformación a más escuelas, renovar contenidos, y preparar a los maestros, lo que es un paso adelante.
Sobre el acuerdo el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) se ratificó como un organismo constitucional autónomo y autoridad en materia de evaluación educativa, y se pronunció porque cada parte (autoridades, profesores e instituto) tiene que asumir lo que le corresponde para hacer efectivo el derecho a la educación de calidad que el país requiere. “El instituto considera que el diálogo con todos los involucrados es no sólo necesario sino insustituible”.
Dijo que desde 2015 identificó “un conjunto de problemas de la evaluación de desempeño, sobre todo de su implementación —responsabilidad de las autoridades educativas—, pero también de su diseño —responsabilidad conjunta del INEE y de las autoridades educativas” y anunció modificaciones en la normatividad y criterios técnicos.