Más Información

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación

Xin Xin “está en la etapa final” de su vida, reconoce Sedema; rentar un panda costaría 1 millón de dólares anuales
El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, descartó que la universalización de los servicios de salud derive en una privatización, lo que se hace, dijo, es trabajar en acuerdos de coordinación entre las instituciones y no hay algún tipo de modificación jurídica, sino acciones dentro de las capacidades de cada institución del sector.
"Contundentemente, absoluta, terminantemente no hay el menor interés, la mínima intención de avanzar en un proceso de privatización alguna.
"Miente quien diga que tenemos algún interés en que queremos avanzar en la privatización", dijo en conferencia de prensa acompañado por José de Jesús Arriaga Dávila, director de prestaciones médicas del IMSS y por Rafael Navarro Meneses, director médico del ISSSTE, quienes coincidieron con Narro.
En el marco de la reunión del Consejo Nacional de Salud, en la que participan titulares del ramo de las 32 entidades de la República, subrayó que desde el sector educativo, donde ha sido rector de la UNAM ha sido defensor del mismo y también en el de salud, por lo que insistió: "no se vale pretender engañar a la sociedad con planteamientos absolutamente falaces, no es verdad", que se va a privatizar.