Más Información

"No se llega al gobierno para beneficiarse", dice Sheinbaum en Zacatecas; reitera llamado a vivir en la justa medianía

Buscan especializar a más de 800 juzgadores electos con curso obligatorio de 5 días; será presencial y en línea

FinCEN emite guía para intercambio transfronterizo de información entre instituciones financieras; es para combatir lavado de dinero

Registro de usuarios de telefonía móvil será obligatorio; consulta aquí a partir de cuándo y los requisitos

Hermanos Monreal evitan saludarse; Saúl, David y Ricardo acompañaron a Sheinbaum en mitin de Zacatecas
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales, demandó mayor atención en el tema de la esclerosis múltiple en el país así como más espacios de respeto y de integración para las personas con alguna discapacidad.
Aguilar Morales acudió a un foro en el Senado de la República, en el marco del Día Internacional de la Esclerosis Múltiple, para ofrecer una conferencia sobre aspectos jurídicos para la defensa de las personas con discapacidad.
Pero no lo hizo sólo. Se presentó acompañado de Ana, su hija, quien ya no pudo ejercer su profesión de odontóloga debido a que padece dicha enfermedad que afecta el sistema nervioso central y que limita la motricidad.
El ministro de la Suprema Corte pidió a sus colegas, jueces y magistrados, dejarse llevar por ocho principios básicos al momento de definir sentencias que impliquen la inclusión e igualdad de las personas. Despojarse, dijo, de los prejuicios que ha inculcado la sociedad sobre el tema.
“Es necesario que la sociedad comprenda que la discapacidad no tiene su origen en las limitaciones de las personas que la padecen, sino en las limitaciones que la sociedad impone”, afirmó el ministro Aguilar.
Katia D´Artigues entrevistó a Aguilar en 2014 para Tv Azteca, allí, Aguilar habló por primera vez de la enfermedad de su hija ante cámaras, aunque, según la también columnista de EL UNIVERSAL, ya lo había hecho en foros con activistas de los derechos de las personas con dicapacidad.
“Esta enfermedad que discapacita le ha dado una muestra de fortaleza a toda su familia, y el ministro Aguilar habla de ello: de la dificultad de personalmente lidiar con ella, como padre, pero también del respeto que siente por su hija por la manera en que lo ha tomado”, se lee en la introducción de la charla.