Más Información

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

Hacienda desmiente recorte y eliminación de programas sociales para presupuesto 2026; “sólo se compactarán”, asegura

Ximena Pichel ofrece disculpas públicas tras insultar a policía de la CDMX; "Fue un error que asumo con responsabilidad"

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto

Minera Bacis declina denunciar robo de 33 toneladas de oro y plata ante Fiscalía de Jalisco; acudiría ante la FGR
El programa de Hoy No Circula debe ser evaluado y mostrar los resultados a la ciudadanía, a fin de que no tenga dudas sobre su funcionamiento, consideró el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Gonzalo Hernández Licona.
Ante la polémica que ha desatado la implementación del Hoy No Circula, Hernández Licona comentó que "es un tema que se podría dirimir quien tiene la razón con buenas evaluaciones", ya que este ejercicio permite determinar los aspectos de las políticas públicas que deben mejorarse.
"La evaluación nos permite determinar qué cosas sirven y funcionan y cuáles no y mejorarlas. Yo no veo honestamente, a menos que me muestren la evaluación,que la CAMe (Comisión Ambiental de la Megalópolis) está haciendo este ejercicio de evaluación, si hay que insistir mucho en que nos muestren evaluaciones que las cosas funcionan para que los ciudadanos estemos mucho más conscientes de que esa acción está funcionando de otra manera si no nos muestran lo que está funcionando los ciudadanos dudamos", enfatizó.
"El Hoy No Circula es un ejemplo en el cual ha habido debates sobre si funciona o no funciona, en mi caso yo por lo que veo por la lógica, me parece que no funciona pero una buena evaluación por parte de la CAMe, de quién entiende mejor la forma de los programas que tiene que ver con contaminación, una buena evaluación nos diría quien tiene la razón", sostuvo.
Entrevistado al término de la inauguración de la Semana de la Evaluación en México 2016, Hernández Licona consideró que la implementación del Hoy No Circula se hizo sin evaluación.
"Yo creo a menos que nos digan lo contrario que así fue, si nos muestran la evaluación contundente, entonces me desdigo pero a lo que quiero ir es que el Hoy no Circula es un ejemplo concreto del conjunto de desiciones que podemos hacer mejor con evaluaciones", puntualizó.
Comentó que el Coneval podría ayudar a la evaluación del funcionamiento del Hoy No Circula, aunque hay otras instancias que también podrían ayudar en este proceso, pues destacó que quieren evitar que el "Coneval se convierta en un juez supremo muy burocrático", expresó.
"Más bien apelar a que quien tome decisiones ya sea la CAMe, el gobierno federal, la Semarnat, tengamos crecientememte la responsabilidad de tomar decisiones con evidencia", aseveró.
afcl