Más Información
![Conagua inaugura foros “Transformando el Régimen del Agua”; busca combatir el uso ilegal del recurso hídrico](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KHUEMVWYI5EELO32FR7XCOZ32M.jpg?auth=138e03f673df400a227ef5800a7bec8b642a03ca1e42f093d70f0f4fe71cd728&smart=true&width=263&height=200)
Conagua inaugura foros “Transformando el Régimen del Agua”; busca combatir el uso ilegal del recurso hídrico
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) instó a las autoridades y a la sociedad a brindar atención oportuna y eficaz a la intolerancia y discriminación por homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia, que se vive en el país.
En el marco del Día Nacional contra la Homofobia, el organismo nacional sugirió que, mediante capacitación sobre el tema a los distintos sectores de la sociedad, se eviten conductas intolerantes.
La CNDH también subrayó la importancia de impulsar la cultura de la legalidad y de reconocer el problema de la discriminación sexual —y darle la adecuada atención, mediante políticas públicas que permitan erradicar la intolerancia y combatir factores de violencia, sobre todo en ámbitos de educación, salud, justicia y empleo—.
A través de un comunicado, la Comisión recordó que "etiquetar o estigmatizar a un grupo poblacional por su orientación sexual, atenta contra la dignidad humana y provoca actos de discriminación que aíslan a los individuos y les obstaculizan el desarrollo normal de su personalidad".
"Nadie debe sufrir consecuencias negativas en los campos educativos, laborales, familiares o sociales en razón de su preferencia sexual", se argumenta en el mensaje, exigiendo que "se deben detectar y eliminar prácticas institucionales que generan homofobia y sancionar a los servidores públicos que cometan agravios en su contra".
Asimismo, la CNDH invitó a reconocer los esfuerzos para combatir la intolerancia y la discriminación por homofobia.
Este año se conmemoran 23 años de que la homosexualidad fuera eliminada de la lista de enfermedades mentales por la Organización Mundial de la Salud, y desde entonces se han dado avances legislativos para eliminar la discriminación contra esta población.
En tal sentido, la CNDH lleva a cabo el día de hoy el Foro “Homofobia, Transfobia y Derechos Humanos”, donde se analizarán distintos problemas que enfrentan los miembros de las comunidades LGBTI, como la visibilidad de sus integrantes, concordancia sexo-genérica en los documentos de identificación oficial, diversidad sexual y movilidad forzada en la frontera sur de México y la encuesta nacional sobre discriminación y juventudes LGBTI.
jlcg