Más Información

Usuarios del Registro Civil prefieren realizar trámites de forma presencial; "no estoy seguro de hacerlo por internet"

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Inseguridad laboral, principal fuente de estrés para migrantes mexicanos en EU, según investigadora; son infravalorados social y económicamente

Continúa búsqueda en campo de los 43 normalistas de Ayotzinapa tras renuncia de fiscal; participan FGR y Comisión Nacional de Búsqueda

Desactivan explosivos de alta potencia en dos municipios de Sinaloa; aseguran armas y diversas drogas
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que les descontará el día a 19 mil profesores que respondieron al paro de labores al cual convocó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), además de que en este día, el primero de la huelga indefinida a la cual había convocado la gremial disidente, una “abrumadora mayoría” de escuelas abrió en todo el país.
En un comunicado, la SEP dio a conocer que en los estados “bastión” de la Coordinadora más del 80% de las escuelas abrieron y tuvieron clases, ello a pesar del llamado que hicieron el domingo los líderes de la gremial disidente para que los profesores no se presentaran a las aulas y cerraran las escuelas.
De esta manera, de acuerdo con el reporte preliminar de la SEP, en Guerrero operó con normalidad “casi 100%” de las escuelas, mientras que en Oaxaca trabajó 88% de los planteles y en Michoacán 83%; mientras que las autoridades educativas estatales les descontarán el día a 19 mil profesores que no se presentaron a trabajar.
“La SEP informa que una abrumadora mayoría de maestras y maestros demostró su responsabilidad docente al no participar en los paros injustificados de labores que promovieron diversas corrientes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en tres estados de la República”.
En Oaxaca, donde existen casi 12 mil 900 planteles suspendieron labores mil 326 escuelas, lo que representa apenas el 12%. De 55 mil docentes que están registrados en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) faltaron a clases 9 mil 883, es decir 18% de los maestros.
En el caso de Guerrero el servicio educativo operó con normalidad en prácticamente todo el estado, pues con datos de la dependencia local se sabe que -de manera preliminar- de 12 mil 300 escuelas que hay en el estado pararon apenas 36, y 490 maestros participaron en el plantón de un total de casi 47 mil registrados en la entidad.
Y en Michoacán, de 11 mil 176 escuelas suspendieron clases 1.984, es decir, el 17%, y de 56 mil maestros, 9 mil 243, aproximadamente un 17%, incumplieron su obligación de acudir a las aulas.
En el estado de Chiapas hoy fue declarado asueto escolar por el Día del Maestro, pero de la misma forma aplicarán descuentos a todos aquellos docentes que abandonen las escuelas.
afcl