Más Información

Detienen a pareja de la madre de las 3 niñas asesinadas en Sonora; lo vinculan con un grupo criminal

Lanzan estrategia contra extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios
El titular de la Secretaría de Salud (Ssa), José Narro Robles, aseguró que la Cofepris está lista para otorgar autorizaciones a laboratorios nacionales o internacionales que quieran producir medicinas con base a cannabis.
En entrevista luego de una reunión privada con senadores del PRI con quienes analizó este tema y la eventual aprobación de la reforma que permita el uso medicinal de la marihuana en México, dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está preparada para este tema.
"La Cofepris está absolutamente lista para que, en su momento, y dependiendo de lo que acuerden en el Poder Legislativo, podamos responder", subrayó en la sede del Senado.
Recordó que en otros países como Estados Unidos, Canadá, Europa y Australia hay laboratorios que producen ese tipo de medicamentos elaborados a base de cannabis.
Narro Robles expuso que la iniciativa presidencial que plantea regular el uso medicinal de la marihuana contempla la importación de estos medicamentos.
Al ser interrogado respecto a la propuesta de gobernadores como el de Guerrero que plantean la legalización de la producción de la amapola, el titular de Salud puntualizó “no hemos concluido el debate de la mariguana, no es momento de abrir otro”.
Por su parte, el coordinador la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, comentó que en la reunión privada se analizó ampliamente este tema con el secretario de Salud quien estuvo acompañado de funcionarios de esa dependencia y de la Cofepris.
Comentó que Narro Robles les explicó “hacia dónde está yendo el mundo en el tema de la marihuana; nos dijo que él veía que el problema que podía suscitarse en el Senado con algunas compañeras o algunos compañeros de todos los partidos, era el gramaje, subirlo de cinco a 28 gramos”.
Gamboa Patrón reiteró que el PRI no busca atrasar este tema en su aprobación. “Queremos que salga lo más rápido posible, en los tiempos que las comisiones dictaminen”.
jram