El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, anunció apoyos para jóvenes que pretenden estudiar en el nivel superior en los estados de Hidalgo, México y Morelos, así como la Ciudad de México, que van desde una aportación de mil pesos para quienes ingresen a una universidad fuera de su entidad de origen y mil 250 pesos para pagar colegiatura preferencial, destinados a 15 mil alumnos que como segunda opción tienen en mente una institución particular.

Durante la presentación de la estrategia "Un lugar para ti", Aurelio Nuño destacó que esta estrategia está enfocada en esta año para todos los jóvenes que quieren continuar sus estudios después del nivel medio superior.

Al respecto detalló que al final de este ciclo escolar, egresarán del nivel medio superior 341 mil 473 alumnos de las cuatro entidades referidas y en las instituciones de enseñanza superior hay una disponibilidad de 463 mil 459 lugares.

En el acto en donde estuvieron los gobernadores de Hidalgo, Francisco Olvera; Morelos, Graco Ramírez, Estado de México, Eruviel Ávila y jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, este último destacó que no debe continuar utilizándose el término de rechazados, en alusión a los jóvenes que no lograr tener un lugar de su preferencia en alguna universidad, y que no hay motivo para que los jóvenes salgan a las calles para demandar un espacio para estudiar, pues con "Un lugar para ti", se atenderá la demanda de educación para ese sector de la población y con mejor calidad.

"Hay un antes y un después" de esta estrategia, subrayó Mancera, quien, insistió en que se tendrá una educación de calidad para que los jóvenes puedan seguir sus estudios.

"Hay mucho que trabajar, y vamos a estar atentos para que esto salga bien, porque es una suma de fuerzo, cada uno trabajando en entidades par que esta tarea y estrategia conjunta salga bien y demos la respuesta que están esperando.

"Debemos informar, innovar, apoyar a cualquier joven que tenga el deseo de continuar con sus estudios", reiteró.

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, coincidió con Mancera en terminar con el concepto de rechazados y resaltó el esfuerzo de los gobiernos de las cuatro entidades, el cual debe seguir para ofrecer un espacio a todos los estudiantes que pretendan continuar con su enseñanza superior.

Al detallar la estrategia, Aurelio Nuño expuso que uno de los puntos es que se abre el sitio de internet www.unlugarparati.mx, para lo que egresen del nivel medio superior puedan ver las opciones públicas y privadas de cada una de las cuatro entidades, tanto de universidades, carreras y lugares de cada institución, y si no resulta en su primera opción, tengan otras, pues muchas veces no conocen o no tienen a la mano la información. Ahora la tendrán, dijo.

Otro punto de la estrategia, es que a partir del 1 de junio estarán abiertos módulos de información de las cuatro entidades mencionadas, donde serán atendidos por personal que les podrá orientar y asesorar de manera gratuita.

En tercer lugar, dijo, un conjunto de universidades privadas de las cuatro entidades, pondrán a disposición 15 mil lugares para quienes no hayan encontrado una opción de su preferencia en instituciones públicas con una tarifa preferencial de colegiatura mensual de mil 250 pesos.

Resaltó que por instrucción el presidente Enrique Peña Nieto, la SEP se creó una bolsa, para que estudiantes que vayan a otra institución fuera de su lugar de origen, tengan mil pesos, como ayuda de transporte o para complementar el pago de una vivienda si tienen que dejar su sitio de residencia.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses