Más Información

Expresidente municipal desaparecido de Zinapécuaro participó en riña en un bar; estaba con empresario de casas de empeño

Marchan por segundo día en Morelia por el asesinato de Carlos Manzo; reportan choques con policía estatal

México y EU revisan avances contra gusano barrenador; acuerdan acciones para reanudar exportación de ganado

Tribunal de Disciplina arranca con sanciones; suspende a juez de Colima por reducir penas en delitos de posesión de armas
En México, el virus del Zika ha afectado a 48 mujeres embarazadas que viven en tres estados del país, Oaxaca, Chiapas y Veracruz, sitios en donde es mayor la presencia del Aedes Agypti.
De acuerdo al último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud, del 4 de abril, se contabilizan 201 casos de personas que se han enfermado de Zika, de las cuales 48 corresponden a mujeres embarazadas.
El pasado reporte del 28 de marzo, informaba de un total de 183 casos, de los cuales 42 corresponden a mujeres embarazadas.
Son once los estados que tienen presencia de este virus, encabezados por Chiapas con 102 casos, le sigue Oaxaca con 79, siete en Guerrero; Nuevo León, cuatro; Jalisco y Veracruz con dos casos cada uno.
Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Tabasco y Yucatán con un caso cada uno.
De las 48 mujeres embarazadas que cursaron por Zika, 33 son de Chiapas, 13 de Oaxaca y dos de Veracruz.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










