Más Información

Lamenta SSC CDMX agresiones contra "Lady Racista" tras salir de audiencia; confirma que bolso de mano de la mujer está bajo resguardo

Embajada de EU en México lanza alerta por tercera marcha contra la gentrificación en CDMX; recomienda evitar la zona

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

En su graduación, cadetes rinden homenaje a víctimas del choque del Buque Cuauhtémoc; "su memoria no será olvido, sino faro"

Paramédico es mordido por víbora de cascabel durante jornada de búsqueda de Ana Ameli; lo reportan fuera de peligro

CJNG lesiona a niña durante ataque con armas y explosivos en Coahuayana, Michoacán; es reportada como estable
Hay posibilidad de encontrar a personas con vida, porque la expectativa de vida bajo escombros es de al menos cuatro días, confió el brigadista de “Topos México”, Fernando Álvarez.
En entrevista con CNN, Álvarez informó que 25 personas de la brigada junto a dos perros llegarán a territorio ecuatoriano para colaborar en las acciones de rescate.
“Llevamos también paramédicos y médicos para dar la primera atención”, dijo.
Adelantó que trabajarán en coordinación con el gobierno de Ecuador para saber cuáles con las áreas prioritarias en estos momentos.
Este sábado ocurrió un sismo de magnitud 7.8 grados richter entre las localidades de Cojimíes y Pedernales, en la provincia de Manabí, que hasta el momento ha dejado 235 muertos y mil 577 personas heridas.
La agrupación "Topos México" surgió luego del sismo que devastó la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 con un grupo de voluntarios que trabajaron coordinadamente en las acciones de búsqueda y rescate de víctimas. Fue constituida legalmente en febrero de 1986 como “Brigada de Rescate Topos Tlatelolco A. C”.
Topos México ha colaborado en diferentes desastres naturales, como el terremoto de Nepal ocurrido en abril de 2015.