Más Información

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Con el objetivo de planear un crecimiento ordenado de los sistemas de videovigilancia para la seguridad pública, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaria de Gobernación (SESNSP), Álvaro Vizcaíno Zamora, firmó hoy un convenio de colaboración con el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht.
Especialistas de la casa de estudios elaboraran el estándar técnico para los sistemas de videovigilancia que opera el organismo adscrito a la Segob, a fin de atender situaciones de violencia o delincuencia en tiempo real en ámbitos urbanos complejos.
Durante la ceremonia, Vizcaíno Zamora señaló que para el desarrollo de la Norma Técnica en materia de videovigilancia se tomarán en cuenta las mejores prácticas internacionales.
Destacó que el prestigio del IPN y la participación de la sociedad civil garantizán que los procesos sean transparentes y objetivos, y que la instalación de los equipos obedezca a necesidades sociodemográficas y en relación con la incidencia delictiva.
Vizcaíno Zamora apuntó que el trabajo articulado entre el Gobierno de la República y las entidades federativas contribuirá a optimizar los sistemas de videovigilancia para mejorar la atención de emergencias, la prevención del delito y las labores de seguridad pública.
Indicó que en este año, el Gobierno de la República destinará 515 millones de pesos para apoyar a las entidades federativas en materia de capacitación y equipamiento en relación con los sistemas de videovigilancia.
El trabajo técnico estará a cargo de ingenieros de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), Unidad Zacatenco del IPN, bajo la dirección del catedrático e investigador, Jorge Sosa Pedroza.
afcl