Más Información

Desmantelan narcolaboratorio en San Blas, Nayarit; aseguran cerca de 12.8 toneladas de metanfetamina

Riña entre comerciantes ambulantes deja una mujer muerta y un herido previo al partido del Puebla; peleaban por espacios para instalarse

Zhi Dong Zhang, el chino que se fugó al estilo de "El Chapo"; ahora es buscado por la Interpol en 190 países

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses

Ejército de EU despliega más de 4 mil soldados más en aguas de América Latina; es parte de la misión contra cárteles, reporta CNN

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"
La jefa del Servicio de Gastroenterología del Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, María de Fátima Higuera de la Tijera, recomendó tomar previsiones contra enfermedades gastrointestinales en la presente temporada de calor.
Detalló que las altas temperaturas favorecen la proliferación de bacterias cuando los alimentos permanecen fuera de refrigeración por más de una hora y cuando se ingieren, pueden ocasionar infecciones gastrointestinales.
En un comunicado, abundó que sin medicamentos, los pacientes con infecciones gastrointestinales se pueden recuperar de 24 a 72 horas, mediante una hidratación adecuada y el consumo de alimentos fáciles de digerir como fruta cocida, arroz y pan tostado.
Puntualizó que en caso de que el paciente no reporte mejoría o empeore su condición, debe acudir a la unidad de salud para recibir el tratamiento adecuado.
Algunos de los síntomas que se presentan durante la temporada de calor, sobre todo en niños y adultos mayores son: diarrea, vómito, cólico y dolor abdominal, evacuaciones disminuidas o de consistencia líquida y fiebre.
Para evitar la gastroenteritis, la comida debe mantenerse en frío, especialmente pescados y mariscos, ya que se descompone rápidamente, así cómo los productos lácteos como quesos, crema y leche.
Higuera de la Tijera recomendó además lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, y previo a la preparación de alimentos, usar agua hervida, así como lavar con agua y jabón o desinfectar todas las frutas y verduras y consumir alimentos bien cocidos o fritos.
afcl