Más Información

Martha Lidia Pérez es electa nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda; cuenta con sensibilidad y empatía: Segob

China tilda de "coerción" la propuesta de México de elevar aranceles a autos chinos; tendrían que pagar arancel de 50%

Explosión en Puente de la Concordia: Sheinbaum va por acciones; anuncia fortalecimiento a seguridad en traslado de combustible

Congreso CDMX guarda minuto de silencio por víctimas de Iztapalapa; piden regular pipas con materiales peligrosos
La Secretaría de Salud informó a la Cámara de Diputados, que hasta ahora se han destinado más de 61 millones de pesos, en campañas de difusión que prevengan los embarazos no deseados en adolescentes.
Señaló que este monto fue destinado al programa de Acción Específico de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes 2013-2018, orientado a garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de la población adolescente de manera libre, responsable, informada y segura. El programa es referencia obligada para las instituciones públicas de salud que realizan acciones en el campo de la salud sexual y reproductiva.
De acuerdo con el documento, se destinaron 22 millones 671 mil 460 pesos en 2013 y 30 millones 83 mil 62 pesos en 2104, para llevar campañas de comunicación e información con un enfoque eminentemente preventivo, en los diversos medios de comunicación estatales y locales con temas de prevención y promoción en salud sexual y reproductiva para adolescentes.
Para 2015 se destinaron 9 millones 480 mil 357 pesos a fin de fortalecer las acciones de información, educación y comunicación.
La Ssa detalló que en el periodo 2013-2015 se llevaron a cabo campañas informativas para prevenir el embarazo en adolescentes y difundir los servicios de salud en los medios nacionales, que en 2014 fueron replicados en 47 campañas estatales llevadas a cabo en 28 entidades federativas.
jram