Más Información

Sheinbaum encabeza Centro de Comando en Veracruz por lluvias; “sabemos que hay desesperación, los vamos a atender a todos”, dice

Defensa despliega maquinaria pesada en Plan DN-III-E por intensas lluvias; trabaja en Querétaro, Hidalgo, Veracruz y Puebla

"No vamos a dejar a nadie desamparado"; Sheinbaum visita Puebla, Veracruz e Hidalgo, entidades afectadas por lluvias

Félix Salgado pide a aspirantes a gubernatura de Guerrero no andar de “calenturientos”; llama a no adelantar tiempos
Para evitar enfermedades por la ingesta de productos del mar en mal estado, la Secretaría de Salud exhortó a la población a consumir este tipo de alimentos cocidos o fritos durante la temporada de Cuaresma.
La dependencia indicó que los pescados y mariscos pueden ocasionar infecciones e intoxicaciones, al estar contaminados de origen o en contacto con virus, bacterias y parásitos durante su transporte, almacenamiento, venta y preparación.
Por ello, recomendó que al adquirir productos del mar es importante revisar que el pescado esté fresco, tengan piel y ojos brillantes, escamas bien adheridas y buen olor.
A través de un comunicado indicó que cuando se adquieren moluscos, ostiones y mejillones es indispensable escoger aquellos que tengan la concha bien cerrada.
Al comprar los alimentos congelados es necesario evitar descongelarlos a temperatura ambiente porque pueden desarrollarse bacterias.
La Secretaría de Salud aconsejó evitar consumir productos crudos como ceviche o cocteles y resaltó que éstos no se cuecen con jugo de limón.
Añadió que deben comprarse productos que estén en cama de hielo o en refrigeración, con una temperatura menor o igual a cuatro grados Celsius, y rechazar aquellos expuestos a temperatura ambiente; separar alimentos crudos de los cocidos, usar agua y materias primas seguras.