Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
horacio.jimenez@eluniversal.com.mx
El director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Héctor M. Gómez Barraza aseguró que de conformidad con lo establecido por los términos y condicionantes de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), se cumplió con el Programa de Rescate de Flora y Fauna conforme al programa validado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en el Malecón Tajamar en Cancún, Quintana Roo.
Gómez Barraza aseguró que todas y cada una de las acciones realizadas en el Malecón Tajamar del año 2005 a la fecha se han llevado a cabo conforme a las autorizaciones otorgadas por las autoridades competentes.
En un encuentro privado que tuvo con los integrantes de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Gómez Barraza ofreció un informe con todos los antecedentes y acciones del proyecto denominado Malecón Tajamar en Cancún, Quintana Roo.
El funcionario federal informó a los legisladores la situación jurídica que guarda el citado proyecto con relación a los 14 juicios de amparo interpuestos por ciudadanos, y en ese sentido, afirmó que FONATUR ha sido y será absolutamente respetuoso de cada uno de los procesos que se siguen.
En el informe de FONATUR y de las autorizaciones de impacto ambiental, de cambio de uso de suelo, de chapeo y desmonte, dictámenes judiciales y fe de hechos, el funcionario reiteró que siempre se ha actuado con estricto apego a derecho, de conformidad con la normatividad aplicable en todos los casos y brindando plena certeza jurídica a los inversionistas.
El presidente de este órgano legislativo, Arturo Álvarez Angli habló del compromiso de FONATUR en materia de sustentabilidad ambiental, al donar 3 mil 533 hectáreas, de las cuales, 3 mil 426 se otorgaron a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) para su administración dentro del Área Natural Protegida Manglares de Nichupté; y la donación de 107 hectáreas al municipio para la creación del Ecopark Cancún, colindantes con el actual desarrollo del Malecón Tajamar.
Álvarez Angli acordó mantener contacto permanente para que los proyectos que promueva el Fondo siempre sean bajo una visión que impulse la inversión turística sustentable en México contribuyendo de esta manera a la mejora e igualdad social, la consolidación social y modernización de destinos turísticos y la competitividad del sector turismo, en beneficio de la población, siempre en un apego absoluto a Derecho y respeto al Medio Ambiente.