Más Información

CNTE vuelve a las calles en CDMX en exigencia de demandas en "nueva fase"; no descartan otro plantón en el Zócalo

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Cierre de frontera al ganado mexicano deja pérdidas entre 5 y 11 millones de dólares diarios: CNA; pérdidas ascenderían a 30 mdd

Trabajador muere tras quedar sepultado por talud en una construcción en la GAM; deslave fue por reblandecimiento del terreno
pierre.rene@eluniversal.com.mx
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cumplió su obligación de presentar planes para el rescate de la fauna silvestre, así como el retiro de la vegetación que fuera removida al amparo de las autorizaciones en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo forestal.
Fonatur indicó a la autoridad ambiental federal que no fue posible ejecutar el plan de rescate de la fauna, debido a que un grupo de manifestantes en la zona impidió realizar esa tarea el pasado viernes 5 de febrero.
Agregó que esta situación fue documentada por fedatario público.
La Profepa afirmó que Fonatur acreditó haber consultado a los jueces de Distrito que han otorgado suspensiones de amparo, a efecto de cumplir con el programa de retiro de vegetación desmontada, sin embargo únicamente un juez federal ha dado su anuencia, que incluye la autorización para concluir el programa de rescate de fauna, quedando pendiente la respuesta de los otros juzgadores federales.
Por tanto, el cómputo de los plazos para el cumplimiento de las medidas de urgente aplicación ordenadas por la Procuraduría, iniciarán hasta que los órganos jurisdiccionales otorguen su anuencia.
afcl