Más Información

Anticorrupción será mejor que el Inai y con menor presupuesto: Raquel Buenrostro; resalta ahorro de 500 mdp en Con los de Casa

Natanael Cano vuelve a dar de qué hablar; porta pantalones con los rostros de "El Chapo" y Pablo Escobar

Comando Norte de EU presume "patrullajes espejo" en frontera con México; destaca cooperación de Secretaría de Defensa
politica@eluniversal.com.mx
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para que en los tres niveles de gobierno se intensifiquen las campañas de información para prevenir el contagio de la influenza en todos sus tipos.
La propuesta de la priísta Rosa Guadalupe Chávez Acosta busca que con las campañas se eviten más contagios y, de manera paralela, pide regularizar el abasto del medicamento en el sector salud para combatirla.
“La Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión exhorta a los órganos administrativos de los tres órdenes de gobierno en materia de salud a intensificar las campañas de información para la prevención de la influenza en todos sus tipos, evitando más contagios, así como regularizar el abasto del medicamento en el sector salud para combatirla”, describe el texto publicado en la Gaceta Parlamentaria.
La legisladora detalló que se registraron casi 2 mil casos de influenza en México, desde la segunda semana de octubre. Las zonas con mayor incidencia son la Ciudad de México y los estados de Nuevo León, Jalisco, Sinaloa, Hidalgo y de México.
Chávez Acosta relató que de los casi 2 mil casos de influenza, 55.6% son del tipo a H3N2, 30% corresponden al H1N1 y 10.9% al tipo B.
De ese total, se han reportado 79 muertes: 68% del tipo H1N1, 18% del H3N2, 9% por influenza B y 5% por otros tipos; 67% de los fallecimientos fueron de hombres.
La Secretaría de Salud ha aplicado 31 millones de vacunas contra la influenza en el 97.3% del territorio nacional, expuso la legisladora.