El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, subrayó que a través de la educación de calidad es como se puede transformar la economía y la vida social del país, además de forjar ciudadanos más libres, prósperos y orgullosos de ser mexicanos.

Durante la Ceremonia de Graduación de Posgrados de la Escuela Médico Naval, el funcionario destacó también la firma de un convenio para que personal de la Secretaría de Marina pueda estudiar en el extranjero, pues señaló que la internacionalización también es parte fundamental en el proceso de mejorar la calidad educativa.

Los titulares de las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, encabezaron la Ceremonia de Graduación de 50 médicos de alta especialidad de la Escuela Médico Naval.

Acompañados también por los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Salud, José Narro Robles, los funcionarios firmaron un convenio para el Programa de Capacitación SEP-Semar a través del cual 150 elementos de Marina irán a Estados Unidos a perfeccionar su conocimiento del idioma inglés.

Nuño Mayer dijo que “en el esfuerzo de llevar una educación de calidad a todo el país, la Armada de México, así como nuestras Fuerzas Armadas, son un aliado indispensable, pues se ha comprometido con que su personal esté cada día mejor capacitado para y por la seguridad de los mexicanos”.

“Con una educación de calidad habrá un mejor futuro para todos. Una educación de calidad será el motor que nos impulsará a alcanzar nuestro máximo potencial como país”, añadió.

jram

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses