Más Información

Sheinbaum reacciona a reaparición de Peña Nieto en documental sobre Aeropuerto de Texcoco; se ahorraron 300 mmdp, dice

Ante hostigamiento y acoso, connacionales en EU tienen derecho a visita consular: SRE; simplificación de trámites está al 100%

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes

Protestan colectivos LGBTQ+ por asesinato de “La Sharis” y "La Vale” en Sinaloa; piden tipificación de transfeminicidio
politica@eluniversal.com.mx
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Kuri Morales, informó que en la última semana se registraron 13 nuevos casos de zika en el país, por lo que suman 93 casos en total.
En conferencia de prensa, Kuri Morales detalló que de los 13 nuevos casos nueve son de Chiapas y de esos dos corresponden a mujeres embarazadas: una con 12 semanas de gestación y la otra con 27. En Oaxaca se registraron dos, uno en Guerrero y, por primera vez, se reportó un caso en Michoacán.
Destacó que en total son 7 las mujeres embarazadas infectadas con zika, a las que se dará seguimiento mediante las consultas prenatales habituales y después de las 28 semanas de gestación se hará un ultrasonido, puesto que antes no se puede determinar si presenta microcefalia.
“Quiero destacar que, al día de hoy, no hay una evidencia contundente de la asociación [entre el zika y microcefalia]; la OMS hasta dio tiempos, dijo que van a faltar cinco o seis meses para poder saber si hay una asociación. Independientemente de eso, ante la duda de que pudiera darse un caso, estamos dándoles seguimiento puntual a las embarazadas que conocemos que están infectadas”, aseguró.
Advirtió que el virus del zika, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, aumentará conforme llegue la temporada de calor y lluvia, puesto que esas condiciones favorecen la propagación de mosquitos.
“Habrá que esperar la temporada de calor, de propagación de mosquitos. Hay que estar atentos y luchar contra el vector. Lo digo desde ahora: se va a dispersar más el zika, por eso estamos preparados”, aseguró.