Más Información

Remueven a Rosendo Gómez Piedra, fiscal del caso Ayotzinapa; padres de normalistas solicitaron a Sheinbaum su cese

Sheinbaum conversa con Mark Carney, primer ministro de Canadá; dan seguimiento a encuentro de Kananaskis durante el G7

Elección de consejeros por voto popular preocupa al INE; sería un camino “escabroso”, advierte Taddei

Laura Ballesteros acusa a Didi y Uber de ofrecer servicio en moto “ilegal y negligente”; pide marco de regulación
En el combate a la delincuencia, el Estado mexicano debe respetar la ley y los derechos humanos, señalo el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián.
En rueda de prensa en esta entidad, el funcionario federal subrayó que el Estado no puede en ningún caso actuar en la lógica de los grupos de la delincuencia sino que siempre debe hacerlo con respeto a las garantías individuales.
En el marco del segundo foro sobre el Debate Nacional sobre el Uso de la Mariguana, que se celebró en esta ciudad, Campa Cifrián señaló que en el combate al narcotráfico el respeto a los Derechos Humanos es un tema fundamental.
Ello, explicó, porque pese a que los grupos de la delincuencia organizada actúan cada vez con mayor violencia, el gobierno debe responder con absoluto respeto a los derechos humanos.
Al respecto, comentó que el primer reto fundamental se refiere al uso proporcional de la fuerza, lo que no es fácil ante la violencia que utilizan dichos grupos, y el segundo es erradicar la tortura.
jram