Más Información

Relación Morena-PT está congelada; “Se sienten invencibles y dueños de las entidades”, acusa coordinador del PT

Narcobloqueos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fue por conflicto entre dos grupos: Sheinbaum; no hubo detenciones, detalla

Inician comisiones del Senado dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones; se prevé sea aprobado este jueves

"Tener un Papa mexicano es altamente improbable"; Roberto Blancarte y Monseñor Héctor Pérez dialogan en Con los de Casa

García Harfuch asegura que ya se estabilizó la situación, tras hechos de violencia en Michoacán; conflicto deja 2 policías muertos

Papa Francisco: Miles dan último adiós al líder de la Iglesia católica mientras su sepulcro está casi listo; sigue el minuto a minuto
La Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa exhortó a las secretarías de Seguridad Pública y Desarrollo Social, la Procuraduría General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos locales, a que protejan los derechos de la niñez.
El dictamen de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables llamó al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida Estrada, a reforzar la vigilancia, la supervisión y, de ser el caso, el aseguramiento de personas que pudieran ejercer alguna posible explotación de menores de edad en situación de calle.
Además pidió al representante de la Procuraduría General de Justicia de Distrito Federal (PGJDF), Rodolfo Fernando Ríos Garza, dé prioridad a cualquier carpeta de investigación sobre presuntos responsables de algún tipo de acción penal relacionada con la explotación de infantes y adolescentes.
El dictamen solicita a la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Perla Gómez Gallardo, un informe pormenorizado sobre la situación que guardan los menores de edad que están en situación de calle o que laboren en esta ciudad.
También insta al secretario de Desarrollo Social capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, reporte a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), las acciones focalizadas, los padrones y el número de beneficiarios de los programas aplicados para el desarrollo de niños y niñas.
Durante el posicionamiento del dictamen, la legisladora perredista Elizabeth Mateos Hernández indicó que la Ciudad de México está obligada a establecer los medios necesarios para que todos los infantes crezcan en plenitud.
De acuerdo con el estudio denominado “¿Cómo va la vida? 2015”, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los niños en México presentaron un índice de pobreza de 26 por ciento.
erp