Más Información

Conagua inaugura foros “Transformando el Régimen del Agua”; busca combatir el uso ilegal del recurso hídrico

“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía

María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial

AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU

Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia

Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
El papa Francisco hablará y celebrará misa para todas las víctimas de la violencia y no se reunirá con un grupo en particular como los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, “porque no podemos decir que es más grande el sufrimiento de unos porque son más conocidos que otros”, subrayó el coordinador de la visita del pontífice a México, Eugenio Lira Rugarcía.
Entrevistado luego de bendecir la sala internacional de prensa en la ciudad de México, Lira, quien es el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), insistió en que él no tiene la agenda pública de Francisco, por lo que desconoce si el Vicario de Cristo podría tener alguna reunión privada con algunas personas.
Se le preguntó sobre qué les diría a los familiares de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero que desean reunirse con el obispo de Roma, a lo que respondió:
“El santo padre quiere mandar un mensaje y celebrar la fe con ellos y con quienes han sufrido el efecto terrible de la violencia. Por eso se ha convocado a quienes han padecido alguna de las formas de violencia a que se reúnan en el encuentro… En la misa de Ciudad Juárez”, señaló Lira quien recordó que también se ha invitado a migrantes que estarán en ambos lados de la frontera entre México y Estados Unidos, el 17 de febrero.
Se le insistió de una posible reunión con familiares de los normalistas, a los que respondió:
“El Papa hubiera querido recibir a todos, pero no se podía privilegiar a un grupo. No a un solo grupo, porque algunos nos decían que sabían que había estas solicites” y resaltaban algunos “por qué a ellos si a y a nosotros no. Por eso va a celebrar con todos, va a hablar con todos, porque no podíamos decir es más grande el sufrimiento de estos porque son más conocidos que otros”.
Eugenio Lira, quien es obispo auxiliar de Puebla, dijo que “está muy avanzada” la organización de la visita de Francisco, quien llegará el próximo viernes y estará en México hasta el 17 de febrero próximo.
Indicó que se avanzó mucho en la organización de las vallas que estarán en los recorridos del pontífice en papamóvil, aunque en la Ciudad de México aún faltan unas nueve mil personas.
afcl