editor@eluniversal.com.mx

La derrama económica es el conjunto de ingresos que se obtienen por el gasto de los visitantes a un destino turístico, se compone del consumo que estos hacen en hospedaje, alimentación, bebidas, transporte local, souvenirs, artesanías, diversión, entre otros.

La visita del papa Juan Pablo II realizada en julio de 2002 con motivo de la beatificación de Juan Diego dejó una derrama superior a los 300 millones de pesos, cifra rebasada por los 524 millones que dejó la visita de Benedicto XVI a León, Guanajuato en 2012.

Sin embargo, estimaciones de las asociaciones de empresarios del ramo turístico y de autoridades locales, la visita del papa Francisco a México dejará una derrama económica de más dos mil millones de pesos.

Por su parte, las cámaras de turismo y comercio locales han lanzado algunas iniciativas en espera de la visita del pontífice.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, por ejemplo, se ha convocado a donar llaves de bronce en parroquias y centros comerciales para construir una estatua de Francisco que será realizada por el artista Pedro Francisco Rodríguez, quien también es autor del monumento al bombero y la Cruz Roja.

La escultura está prevista para terminarse en más de un mes, medir cinco metros de alto y tener cerca de una tonelada de peso.

Los centros de acopio para las llaves de bronce serán: Río Grande Mall, Plaza Las Américas, Sendero, Las Torres, Las Misiones, Plaza San Lorenzo, Gran Patio Zaragoza, y Galerías Tec.

Se espera que la visita del primer papa latinoamericano atraiga una derrama similar a la que, según la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Conacope), dejara el Día de Reyes, o a la de la Feria de León, Guanajuato, que según el gobierno estatal, en 2013, casi cuadruplicó la derrama dejada por la visita de Benedicto a la entidad.

Estimaciones en Ciudad de México

En diciembre pasado, la Secretaría de Turismo del Distrito Federal estimó que la visita del papa argentino dejaría a la Cudad de México una derrama económica calculada aproximadamente en 870 millones de pesos.

Entre el 12 y 14 de febrero se espera que un millón 560 mil personas acompañen a Francisco.

La dependencia local también estima la llegada de 439 mil 461 excursionistas provenientes de la Zona Metropolitana del Valle de México y de 191 mil 220 visitantes que se hospedarán ya sea en un hotel o en casa de amigos y familiares.

La secretaría capitalina apuntó que el 13 de febrero, cuando están agendadas todas las actividades en la ciudad de México, se tendrá la mayor asistencia de personas y derrama económica.

Se prevé la participación de más de 628 mil fieles, quienes generarán un gasto aproximado de 31 millones de pesos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses